UNIDAD TEMÁTICA 3.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
El comportamiento del consumidor desde el punto de
vista del marketing representa un conjunto de actividades que las personas
realizan desde el momento que se presenta una necesidad, hasta que se logra
satisfacer. Las actividades que las personas ejecutan pueden estar influidas
por variables internas y externas
Objetivo Particular: el estudiante podrá
identificar la decisión del consumidor en la fase de compra del producto,
tomando en cuenta la vida familiar, social y su comportamiento.
Sistema
de Conocimientos |
Sistema
de Habilidades |
Sistema
Valores |
Hablar de la conducta del consumidor es
hablar de la conducta humana. Las personas no dejamos de serlo cuando
compramos. Contenidos: 1.
Definición del comportamiento del consumidor. 2.
Características del mercado de consumo. 3.
Proceso de decisión de compra (o análisis de costo-beneficio). 4.
Etapas del proceso de decisión del consumidor. 5.
Análisis de las decisiones de compra del consumidor. 6. Grupos de referencia y convivencia del
consumidor. 7. Influencias psicológicas del comportamiento
del consumidor |
Analiza las alternativas con las que cuenta.
Este proceso lo realiza mediante la formulación de preguntas, como por
ejemplo, ¿Cuánto dinero puedo gastar? Ayuda
al cliente a difundir, ya sea una retroalimentación positiva o negativa sobre
el producto. |
Permitirá mostrar que una compra no puede
llevarse a cabo sin el reconocimiento de la necesidad.La necesidad puede ser
desencadenada por estímulos internos (por ejemplo, el hambre, la sed) o
estímulos externos (por ejemplo, publicidad). |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario