En cuanto a los estudiantes de ayer,
la enseñanza se basaba mucho en la teoría y
poco en la práctica, la forma de aprender era basada en la
repetición sobre el tema impartido, el estudiante repetía mentalmente la
lección, la memorizaba y con eso ya daba por aprendido un tema o lección.
El educador quien
impartía el tema era rutinario, metódico la clase impartida no contaba con
innovación, donde la educación se veía como una instrucción, como el vehículo
para imponer ciertas verdades, formas de pensar y actuar, a través de la
repetición forzada y la comprobación de recordar lo que se ha repetido, lo cual
era tedioso para los estudiantes.
Con respecto a los
estudiantes de hoy la educación fue evolucionando permitiendo la participación
del estudiante en la clase, incentivando a descubrir sus habilidades
y destrezas, si bien el estudiante sigue memorizando ciertos puntos, se exige
la comprensión del tema a ser impartido para que el mismo forme una opinión
sobre el punto a ser estudiado.
En cuanto a los
maestros de hoy buscan nuevos métodos para motivar a los diversos estudiantes
para que los mismos se formen adecuadamente y puedan enfrentar las diversas
dificultades con el conocimiento adquirido.
La tecnología va
avanzando a grandes pasos y existen varios cambios continuos a nivel
de la educación que se está impartiendo por parte de los educadores a los
estudiantes ya que se deben emplear los beneficios que la tecnología nos
ofrece para mejorar la calidad de la enseñanza y aprendizaje, ya que los
estudiantes del futuro tendrán las herramientas necesarias para poder
investigar diversos temas a ser estudiados, para que los estudiantes
sean autodidactas tendrán la necesidad de investigar sus dudas y con el apoyo
de los educadores poder lograr a adquirir conocimientos más firmes que
fortalezcan sus conocimientos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario